Los motores 2 tiempos están siendo sustituidos por los 4 tiempos por su contaminación.
Un motor 2 tiempos es más sencillo que uno de 4 tiempos ya que está compuesto por menos piezas, no utiliza válvulas de admisión y de escape.
Los pasos de un motor a 2 tiempos son:
- Primer tiempo: ADMISION - COMPRESION: El pistón se encarga de abrir la admisión de la mezcla y el escape de los gases quemados.
La admisión y la compresión se realizan al mismo tiempo.
- Segundo tiempo: COMBUSTION - ESCAPE: Se comprime la mezcla de gasolina, aire y aceite, haciendo chocar sus moléculas rápidamente y aumenta la temperatura de la mezcla.
La bujía genera una chispa que incendia la mezcla provocando su combustión.
A través de varios movimientos se deja abierto el escape por donde son liberados los gases recién quemados.
Cartuchos Öhlins NIX 22 para BMW R NINE T Scrambler

VISITA NUESTRA WEB ÖHLINS OFFICIAL SERVICE CENTRE
Factöry Suspension ServiceEn Factöry Suspension Service realizamos mantenimientos, reparaciones, revalvulados y modificaciones de amortiguadores horquillas, etc.![]() Más información... |
Presupuesto a medidaA través de nuestro formulario on-line puedes solicitarnos presupuesto de forma gratuita ahora. Escríbemos ahora y te responderemos con una solución a tu medida.![]() Más información... |
Para motos y cochesTratamientos y recubrimientos, instalación de suspensiones, revalvulados y modificación de la suspensión, reparación de amortiguadores etc.![]() Más información... |
Envíos a toda EspañaEn nuestro Öhlins Official Service Centre, realizamos trabajos para toda España. Estés donde estés, Puedes venir a visitarnos o enviarnos tu moto o piezas por transporte urgente (Seur).![]() Más información... |
VISITA NUESTRA WEB E INFÓRMATE GRATIS
FACTÖRY SUSPENSION SERVICE
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Tfno. contacto: 876 768 773
martes, 25 de junio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Como funciona un motor de 4 tiempos.
Un motor de 4 tiempos está formado por un cilindro, una biela, un cigüeñal, dos válvulas, una bujía otros componentes que hacen que todo trabaje de forma ordenada.
- El primer tiempo. ADMISION: la mezcla de gasolina y aire entra en la cámara de combustión del cilindro.
- El segundo tiempo. COMPRESION: la válvula de admisión se cierra y la inercia del cigüeñal se encarga de que el pistón vuelva a subir y comprima así la mezcla.
- El tercer tiempo. COMBUSTION: entra en acción la bujía. la bujía genera una chispa que hace explotar violentamente la mezcla.
- El cuarto tiempo: ESCAPE: El pistón vuelve a subir empujando los gases hacia arriba para que salgan.
- El primer tiempo. ADMISION: la mezcla de gasolina y aire entra en la cámara de combustión del cilindro.
- El segundo tiempo. COMPRESION: la válvula de admisión se cierra y la inercia del cigüeñal se encarga de que el pistón vuelva a subir y comprima así la mezcla.
- El tercer tiempo. COMBUSTION: entra en acción la bujía. la bujía genera una chispa que hace explotar violentamente la mezcla.
- El cuarto tiempo: ESCAPE: El pistón vuelve a subir empujando los gases hacia arriba para que salgan.
domingo, 23 de junio de 2013
¿Se puede reparar un neumático de moto que se ha pinchado?
En general, si que se pueden reparar si no hay otros daños.
Los fabricantes recomiendan usar parches si el pinchazo es pequeño y sólo cuando lo haga un especialista.
Si utilizas la opción de un kit rápido, deberás de ir a un taller cercano inmediatamente, aunque no es una opción muy acertada, ya que pueden tener efectos secundarios.
Cuando el pinchazo esté arreglado, durante las primeras 24 horas no se debe conducir a mas de 80 km/h.
Para cualquier problema consulta con especialistas.
Los fabricantes recomiendan usar parches si el pinchazo es pequeño y sólo cuando lo haga un especialista.
Si utilizas la opción de un kit rápido, deberás de ir a un taller cercano inmediatamente, aunque no es una opción muy acertada, ya que pueden tener efectos secundarios.
Cuando el pinchazo esté arreglado, durante las primeras 24 horas no se debe conducir a mas de 80 km/h.
Para cualquier problema consulta con especialistas.
sábado, 22 de junio de 2013
¿Cuando debemos de cambiar los frenos?
Los durabilidad de los frenos de una moto dependen del uso que le demos a esta.
Por lo general, al salir de fabrica, suelen poner unas pastillas de freno bastantes blandas por lo que se suelen cambiar a los 5000km.
En la parte trasera, las motos llevan unas zapatas de freno.
Lo más conveniente es llevar la moto a un taller para que realicen los cambios necesarios. En poco tiempo tendrás la moto lista.
Por lo general, al salir de fabrica, suelen poner unas pastillas de freno bastantes blandas por lo que se suelen cambiar a los 5000km.
En la parte trasera, las motos llevan unas zapatas de freno.
Lo más conveniente es llevar la moto a un taller para que realicen los cambios necesarios. En poco tiempo tendrás la moto lista.
viernes, 21 de junio de 2013
¿Que hacemos si la moto pierde aceite?
Es muy normal que las motos pierdan aceite, sobre todo cuando las juntas con el paso del tiempo y el uso que le damos a la moto se van desgastando.
La mejor recomendación que damos es limpiar los restos que queden de aceite y apretar un poco más la tapa del cilindro y a continuación llevarlo a un taller.
La mejor recomendación que damos es limpiar los restos que queden de aceite y apretar un poco más la tapa del cilindro y a continuación llevarlo a un taller.
jueves, 20 de junio de 2013
Suspensión por rueda tirada.
La diferencia entre la suspensión de rueda empujada y la suspensión de rueda tirada son los brazos articulados.
Los de esta última los brazos quedan por delante del eje de la rueda.
La desventaja es la posesión de una mayor inercia en el eje de dirección.
Llámanos e infórmate sobre la suspensión de rueda tirada.
Los de esta última los brazos quedan por delante del eje de la rueda.
La desventaja es la posesión de una mayor inercia en el eje de dirección.
Llámanos e infórmate sobre la suspensión de rueda tirada.
miércoles, 19 de junio de 2013
Suspensión por rueda empujada.
La suspensión por rueda empujada consiste en una estructura de acero que conecta la columna de dirección con los brazos articulados y incorpora anclajes para los amortiguadores.
Este tipo de suspensión tiene beneficios para la horquilla telescópica como conseguir una mayor rigidez beneficiando la estabilidad y el control.
Si quieres saber más sobre este tipo de suspensión ponte en contacto con nuestro taller.
Este tipo de suspensión tiene beneficios para la horquilla telescópica como conseguir una mayor rigidez beneficiando la estabilidad y el control.
Si quieres saber más sobre este tipo de suspensión ponte en contacto con nuestro taller.
martes, 18 de junio de 2013
Importancia de los amortiguadores.
Los amortiguadores de una moto son una elemento muy importante para el buen funcionamiento de esta y de nuestra propia seguridad.
Los amortiguadores suavizan el impacto de los rebotes causados por las irregularidades del terreno.
En nuestro taller recomendamos la revisión de los amortiguadores por lo menos una vez al año para evitar así muchos problemas, como el agarre en curvas o incluso el aquaplaning.
Los amortiguadores suavizan el impacto de los rebotes causados por las irregularidades del terreno.
En nuestro taller recomendamos la revisión de los amortiguadores por lo menos una vez al año para evitar así muchos problemas, como el agarre en curvas o incluso el aquaplaning.
lunes, 17 de junio de 2013
Sustitución de los retenes de las horquillas.
Los retenes de la horquilla acumulan un desgaste por lo que llega el momento en el que cambiarlos.
Las causas por las que se deterioran pueden ser por las picaduras o arañazos en las barras, el desgaste de los casquillos, el envejecimiento de las gomas de los retenes, etc..
En nuestro taller podemos cambiar los retenes de la horquilla de tu moto.
Si nos necesitas, no dudes en llamarnos.
Las causas por las que se deterioran pueden ser por las picaduras o arañazos en las barras, el desgaste de los casquillos, el envejecimiento de las gomas de los retenes, etc..
En nuestro taller podemos cambiar los retenes de la horquilla de tu moto.
Si nos necesitas, no dudes en llamarnos.
domingo, 16 de junio de 2013
Averías mas frecuentes por la falta de uso.
Muchas piezas de la moto deben de funcionar de manera regular para que tengan un correcto funcionamiento.
Algunas piezas son:
- La batería: es uno de los elementos que más sufre en la parada de una moto.
Por eso, si no vamos a usarla, lo más conveniente sería desconectarla, además de darle una carga de vez en cuando.
- La transmisión: La cadena puede llegar a oxidarse, por lo que la mejor solución serie dejarla muy bien engrasada.
- Los neumáticos: Lo mejor es hinchar las ruedas 1 bar más de lo que recomienda el fabricante, así la cubierta no se deforma tanto.
Hay mas componentes que pueden sufrir si no funcionan.
Si quieres que revisemos tu moto, llámanos.
Algunas piezas son:
- La batería: es uno de los elementos que más sufre en la parada de una moto.
Por eso, si no vamos a usarla, lo más conveniente sería desconectarla, además de darle una carga de vez en cuando.
- La transmisión: La cadena puede llegar a oxidarse, por lo que la mejor solución serie dejarla muy bien engrasada.
- Los neumáticos: Lo mejor es hinchar las ruedas 1 bar más de lo que recomienda el fabricante, así la cubierta no se deforma tanto.
Hay mas componentes que pueden sufrir si no funcionan.
Si quieres que revisemos tu moto, llámanos.
sábado, 15 de junio de 2013
Suspensión de una moto.
La suspensión de una moto está formada por un conjunto de elementos, colocados entre los ejes y el chasis de la motocicleta, que se encargan de proporcionar confort a la motocicleta y estabilidad al vehículo.
Los principales componentes de la suspensión son:
- Horquillas.
- Telescopios.
- Brazo Oscilante o tijera.
- Amortiguadores.
- Llantas.
Estos elementos van colocados entre la parte delantera y trasera de la motocicleta, razón por la cual se dividen en suspensión delantera y trasera.
Si quieres que revisemos en nuestro taller la suspensión de tu moto, ponte en contacto con nosotros.
Los principales componentes de la suspensión son:
- Horquillas.
- Telescopios.
- Brazo Oscilante o tijera.
- Amortiguadores.
- Llantas.
Estos elementos van colocados entre la parte delantera y trasera de la motocicleta, razón por la cual se dividen en suspensión delantera y trasera.
Si quieres que revisemos en nuestro taller la suspensión de tu moto, ponte en contacto con nosotros.
viernes, 14 de junio de 2013
Mantenimiento periódico de una moto.
El mantenimiento de una moto consiste en realizar inspecciones periódicas para mantener la motocicleta en buenas condiciones.
Para saber cada cuanto tiempo se le puede realizar una inspección o el cambio de algún elemento es importante el control del kilometraje del vehículo.
En nuestro taller ubicado en la provincia de Zaragoza realizaremos las revisiones que necesite tu moto y sabremos si le hace falta hacer la sustitución de algún componente.
Trabajamos con las mejores marcas del mercado, entre ellas, la marca Ohlins.
Para saber cada cuanto tiempo se le puede realizar una inspección o el cambio de algún elemento es importante el control del kilometraje del vehículo.
En nuestro taller ubicado en la provincia de Zaragoza realizaremos las revisiones que necesite tu moto y sabremos si le hace falta hacer la sustitución de algún componente.
Trabajamos con las mejores marcas del mercado, entre ellas, la marca Ohlins.
jueves, 13 de junio de 2013
Cuando hay que cambiar los amortiguadores.
Por lo general los amortiguadores deben de ser revisados cada 20.000 kilómetros y se deben de sustituir cada 50.000 kilómetros, siempre dependiendo de por qué tipo de vías se circule, ya que si se circula por caminos con baches estos deberán de ser cambiados antes.
Si no sabes si es hora de cambiar los amortiguadores de tu moto, ponte en contacto con nosotros y realizaremos una revisión a tu motocicleta.
Si no sabes si es hora de cambiar los amortiguadores de tu moto, ponte en contacto con nosotros y realizaremos una revisión a tu motocicleta.
miércoles, 12 de junio de 2013
Amortiguador trasero.
Los amortiguadores traseros son uno de los puntos más débiles en una moto de trial.
Un buen amortiguador trasero consigue que la rueda trasera no se despegue del suelo y por tanto consigue que la tracción sea permanente.
Que un amortiguador trasero funcione bien en una clásica no es fácil.
En la actualidad contamos con varios modelos de amortiguadores en el mercado destinado a motos clásicas.
Si quieres elegir un amortiguador adecuado para tu moto contacta con nosotros y te ayudaremos.
Un buen amortiguador trasero consigue que la rueda trasera no se despegue del suelo y por tanto consigue que la tracción sea permanente.
Que un amortiguador trasero funcione bien en una clásica no es fácil.
En la actualidad contamos con varios modelos de amortiguadores en el mercado destinado a motos clásicas.
Si quieres elegir un amortiguador adecuado para tu moto contacta con nosotros y te ayudaremos.
martes, 11 de junio de 2013
Amortiguador hidraúlico.
El funcionamiento de los amortiguadores hidráulicos se basa en forzar la circulación del aceite a través de las ranuras localizadas en el pistón y cabeza de comprensión del amortiguador, generando así las fuerzas de comprensión y expansión por las cuales el amortiguador controla el movimiento de la suspensión del vehículo.
Cuando note que debe de cambiar los amortiguadores, acuda a nosotros.
Le pondremos unos amortiguadores WP, una gran marca disponible en el mercado.
Cuando note que debe de cambiar los amortiguadores, acuda a nosotros.
Le pondremos unos amortiguadores WP, una gran marca disponible en el mercado.
lunes, 10 de junio de 2013
Amortiguador de dirección.
¿Quieres contar con la máxima seguridad en tu moto?
En nuestro taller contamos con el personal cualificado para que pongan a punto tu moto, revisando sus elementos, como los amortiguadores y la suspensión.
Uno de los elementos más importantes es el amortiguador de dirección que ayuda a evitar los movimientos incontrolados que sufren las motos al pasar por un bache.
Para cualquier revisión, consulta con nosotros.
En nuestro taller contamos con el personal cualificado para que pongan a punto tu moto, revisando sus elementos, como los amortiguadores y la suspensión.
Uno de los elementos más importantes es el amortiguador de dirección que ayuda a evitar los movimientos incontrolados que sufren las motos al pasar por un bache.
Para cualquier revisión, consulta con nosotros.
domingo, 9 de junio de 2013
¿Que es un amortiguador?
Los amortiguadores son un dispositivo diseñado para la absorción de energías producidas a partir de impactos o para que oscilaciones provocadas por algún movimiento disminuyan.
Gracias a nuestro personal cualificado podremos resolver cualquier problema que tengas en los amortiguadores o en la suspensión de tu moto.
Trabajamos con la marca OHLINS, una de las mejores del mercado.
Ofrecemos nuestros servicios a las provincias más importantes de España (Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia..).
No dudes en contar con nosotros.
Gracias a nuestro personal cualificado podremos resolver cualquier problema que tengas en los amortiguadores o en la suspensión de tu moto.
Trabajamos con la marca OHLINS, una de las mejores del mercado.
Ofrecemos nuestros servicios a las provincias más importantes de España (Barcelona, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Valencia..).
No dudes en contar con nosotros.
sábado, 8 de junio de 2013
Amortiguadores y suspensiones Ohlins.
Somos Factory Suspension Service, un taller especializado en la modificación y reparación de suspensiones y amortiguadores para moto de la marca Ohlins.
Estamos ubicados en la provincia de Zaragoza pero también ofrecemos servicio en toda España.
Nuestro personal cualificado está preparado para realizar todo tipo de reparaciones con unos grandes resultados.
No dude en contar con nuestros servicios cuando nos necesite.
Estamos ubicados en la provincia de Zaragoza pero también ofrecemos servicio en toda España.
Nuestro personal cualificado está preparado para realizar todo tipo de reparaciones con unos grandes resultados.
No dude en contar con nuestros servicios cuando nos necesite.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)